Buenas días a todos. Esta es la primera entrada del blog de la alumna Ariana Macias de 4º de la ESO. Para empezar, el profesor dijo que nos dividiéramos en grupos y los componentes de mi grupo son: Iván Jurado, Diego Velázquez y Yolanda Villareal. Primer trabajo. Primero hemos utilizado un Foro del proyecto de guía del Aula de Informática, donde hemos puesto entre todos los alumnos las posibles normas. Segundo, en nuestro grupo hemos decidido utilizar un Documento de Google porque nos pareció que era más sencillo para un trabajo cooperativo. Empezamos poniendo las normas puestas en el Foro por los alumnos y el profesor, pero modificando algunas cosas. Después de crear este documento, realizamos una infografía sobre las normas del aula. Utilizamos Canva porque es más sencillo. Segundo trabajo. Primero utilizamos otro Foro del proyecto del Aula Tic, igual que antes, pusimos las normas pero esta vez eran sobre el otro aula. Lo segundo fue crear otro Documento de Google y mi grupo y y...
En este trabajo vamos a configurar nuestro navegador de forma segura. Que guarde o no las contraseñas de los sitios en los que inicias sesión. Aquí se puede ver que tengo contraseñas guardadas. La ventaja de que se guarden las contraseñas son que cada vez que vallas a entrar en el sitio, no te hace falta meter la contraseña. Los inconvenientes son que se te puede olvidar apagar el ordenador con tu cuenta abierta y puedan ver tus contraseñas. Que en caso de que tengas contraseña guardada, inicie sesión automáticamente o no. Las ventajas son que no tienes que meter la contraseña y del tirón entra en los sitios. Los inconvenientes son que no hayas cerrado sesión y otra persona se pueda meter en tus cosas. Que borre todos los datos de sitios web al cerrar Chrome. Las ventajas son que no se te quedan guardado tu historial y entonces nadie puede saber lo que has buscado. Los inconvenientes son que se borran las contraseñas guardadas. Ventana de incógnito. L...
Comentarios
Publicar un comentario